Buscando Fundamentos 21/05.
Recomendación de hoy un autor sumamente querido y admirado, Gabriel García Márquez. La profesora Valeria Freije nos trae hoy su obra «El General en su laberinto» y su hija nos recomendó una recopilación de Fábulas y una Antología de micro cuentos y cuentos fantásticos.



A mediado el siglo XX, correspondió al colombiano Gabriel García Márquez situar la narrativa hispanoamericana en la primera línea de la literatura mundial con la publicación de Cien años de soledad (1967). Obra cumbre del llamado realismo mágico, la mítica fundación de Macondo por los Buendía y el devenir de la aldea y de la estirpe de los fundadores hasta su extinción constituye el núcleo de un relato maravillosamente mágico y poético, tanto por su desbordada fantasía como por el subyugante estilo de su autor, dotado como pocos de un prodigioso «don de contar».
El mundo de Macondo, parábola y reflejo de la tortuosa historia de la América hispana, había sido esbozado previamente en una serie de novelas y colecciones de cuentos; después de Cien años de soledad, nuevas obras maestras jalonaron su trayectoria, reconocida con la concesión del Nobel de Literatura en 1982: basta recordar títulos como El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981) o El amor en los tiempos del cólera (1985).
Como máximo representante del boom de la literatura hispanoamericana de los años 60, García Márquez contribuyó decisivamente a la merecida proyección que finalmente alcanzó la narrativa del continente: el fenómeno editorial del Boom supuso, en efecto, el descubrimiento internacional de numerosos novelistas de altísimo nivel apenas conocidos fuera de sus respectivos países.
Secretaria de Desarrollo Económico, Educación y Empleo, Magdalena Martín.
La Secretaria nos comenta sobre las distintas actividades con respecto a la Textil Feminix, que se inicia en Arboledas, garantizando empleo genuino a mujeres. El asfaltado y cordón cuneta en el Parque Industrial, y el comienzo en Salazar de la Cooperadora hortícola y Familias Unidas.




Concejala Melisa Urban.
Nos visita la Concejala para dar detalles de la revisión de los postulantes a lotes, con el fin de edificar con el Plan Procrear.

Silvio Herrero, Concejal del Bloque Juntos.
Nos relata su labor en el Honorable Concejo Deliberante dentro del Frente Juntos. En cuanto a su Ordenanza para promover actividades del sector lácteo, chacinados y embutidos. La revisión del Presupuesto, su reunión en el Tribunal de cuentas de Pehuajó frente a ciertas irregularidades encontradas en las cuentas del 2021. También se expresó sobre la situación de la localidad de Salazar, el basurero y la obra de la Ruta del cereal.
