DestacadoNovedades

Bolívar solicitó a Provincia el pase a Fase 2.

El intendente Marcos Pisano, solicitó a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, el pase de Bolívar a Fase 2. La información surgió de forma oficial luego de que el jefe comunal mantuviera una reunión en el CRUB con los referentes de los bloques que conforman los partidos políticos locales.

Cabe señalar que este martes el Gobierno bonaerense publicó la actualización del sistema de Fases y mantuvo a Bolívar en la etapa 3 del aislamiento. Sin embargo, el municipio considera que la ola de contagios y la prácticamente total ocupación de camas en el Hospital hace prudente un retroceso que traería consigo mayores restricciones.

La nota más saliente es que de acuerdo a lo prescripto por las autoridades nacionales y provinciales la Fase 2 implica una inhabilitación de clases presenciales y la vuelta de los chicos a la virtualidad. Además, la restricción horaria comercial sería de 19 a 6 de la mañana, lo que incluye a bares y restaurantes al aire libre. La circulación se cortaría entre las 20 y las 6. Entre otras actividades, no podrían funcionar los cines, los talleres culturales, los jardines maternales, los natatorios, los gimnasios en espacios cerrados y los shoppings.

Resta conocer en detalle la nota que ya fue enviada por Pisano a la Jefatura de Gabinete, puesto que podría contener algunas especificaciones propias de la situación particular de Bolívar y ser un poco más laxas en cuanto a las restricciones.


El intendente Marcos Pisano expresó: «Convoqué a representantes de las diferentes fuerzas políticas para compartir la situación sanitaria que nos toca atravesar. Con la certeza de que Bolívar nos necesita más unidos que nunca, les solicité dejar a un lado las diferencias políticas para trabajar juntos a a altura que esta situación nos exige. Que el diálogo sea el camino para brindar respuestas a cada vecino, necesitamos de cada uno para seguir cuidando lo más importante, la salud y la vida de cada bolivarense.»

«Atravesamos una situación sanitaria muy delicada, por eso estamos reestructurando los servicios del Hospital Capredoni para poder ampliar el número de camas que reciban pacientes Covid-19. La situación es grave y la emergencia así lo requiere. Necesitamos cuidar al personal y para eso es necesario el compromiso general.»

Fuente: Diario La Mañana y Marcos Pisano.

Sharing is caring!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *