Nuestra Radio
Historia y cronología de Danubio y Estilo
Por Carlos Dante Blanco y Martín Aguilera.

El 15 de junio, con 22 abonados recién instalados, desde Pringles 180 comienzan las emisiones de Radiodifusora Danubio. El sistema de transmisión de audiofrecuencia por cable, que llegó a tener más de 1200 abonados, fue creado a iniciativa de Carlos Blanco y Reynaldo Vigil.
Se trataba de operar un sistema encuadrado en la flamante Ley 22.285, como “Servicio Complementario de Radiodífusión”, a la espera de una reglamentación suplementaria que incluyera otro tipo de servicios de los denominados “de baja potencia”. Así funcionó la emisora, hasta el dictado de la Resolución 044/78 que otorgaba la Licencia definitiva.
Se había instalado un estudio de 18 metros cuadrados y un control técnico que disponía de varios grabadores profesionales a cinta y todos los recursos básicos para las emisiones especiales. La primera transmisión desde exteriores se hizo desde la Plaza San Martín, el 25 de mayo de 1976 y al año siguiente desde el Luna Park de Buenos Aires.
La programación inicial era de 12 horas y fue extendiéndose hasta cubrir 24 horas ininterrumpidas, a partir de 1980.
Las exigencias de las autoridades del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), era extremas, obligando a la confección de libros de guardia, detalle de la música irradiada, guiones de locución, etc.

Se inician las transmisiones experimentales en Frecuencia Modulada, con un transmisor artesanal monoaural de tan solo 1 W de potencia, con la antena emisora ubicada en la cima del edificio Huinca Loo. Si bien la exigua potencia limitaba el alcance, la señal podía escucharse en Pirovano.

El 26 de febrero se inauguran los nuevos estudios de calle Malvinas Argentinas 4, en el Barrio Parque de la Ciudad. Se disponía de un estudio de 40 metros cuadrados y otro suplementario para pre-producción, con cámara de silencio, además de un cuarto de control técnico, sanitarios y recepción.
Tanto los estudios como el resto del edificio, estaban preparados funcional y acústicamente bajo normas típicas, de acuerdo a los parámetros de exigencia de las autoridades y requerimientos de la materia.

Se instaló un sistema de enlaces que permitieron extender el alcance de la radio a Salazar y Arboledas.

Con la obtención de un Permiso Precario Provisorio (PPP), como subsidiaria de la emisora por cable, el 15 de mayo inicia sus transmisiones como estación independiente FM Estilo, en 107,5 MHz., con 8 horas de programación diferenciada, utilizando la capacidad operativa de Radiodifusora Danubio. La potencia inicial autorizada de 30 W fue aumentada a partir de 1999 y ese año cesan las transmisiones diferenciadas del Circuito Cerrado de Radiodifusora Danubio, retransmitiendo la programación íntegra por la estación de frecuencia modulada.
Por estos días entre jóvenes y experimentados la radio era la fusión perfecta.
Conductores operadores estudiantes de locución y periodismo además de los apasionados por la radio, llegar a cada casa era soñado a la región y el distrito todo made in Daireaux producción, programación propia, transmisiones de fútbol, speedway ,automovilismo, box.
Programas políticos, informativos con móviles, folclóricos, deportivos.
Así año tras año con una convocatoria sorprendente en campañas solidarias, desarrollando el periodismo de opinión, el compromiso social en mega-transmisiones en vivo.
Entrevistas exclusivas programas que hicieron historia premiados a nivel nacional.
Con los años cada oyente adoptó a la radio como propia, sabe y conoce de esta historia!! Vamos camino a los 30 años el aire nos pertenece y somos historia deroense!!